Guia de examen 2º parcial

12.10.2013 22:06

COLEGIO DEL PACIFICO

GEOGRAFIA III SEMESTRE

GUIA DE EXAMEN

 

 

 

  1.- ¿Cuáles son los cuatro círculos menores que el ecuador más importantes?  ¿Y cuál es su   importancia?

 El Trópico de Cáncer, Trópico de Capricornio, Círculo polar Ártico y Círculo Polar

Antártico. La importancia de estos cuatro círculos consiste en que determinan o delimitan las zonas climáticas del planeta.

  2.- ¿Menciona dos delas coordenadas principales?

       Latitud y longitud

 3.- ¿Cuáles son los dos tipos de meridianos?

El meridiano de Greenwich y el meridiano de 180 grados

 4.- ¿Cuál es el meridiano de origen?

Es el que pasa por el observatorio de Greenwich llamado también como meridiano cero porque este con su antimeridiano forman un circulo que divide o parte a la tierra en dos hemisferios

5.- ¿qué pasaría si no usáramos los puntos y círculos imaginarios en la tierra?

     Les ponemos un ejemplo sencillo En un juego de beisbol de repente se borran todas las líneas y   los puntos de partida  ¿Qué pasaría?

R: no sabríamos si la pelota está fuera del campo de juego así mismo las posiciones de los jugadores lo mismo pasaría al tratar de ubicar un lugar en específico. Las líneas puntos y círculos imaginarios nos sirven como sistema de referencia

6.- ¿Cuál es la superficie total de la tierra?

R:  510. 000, 000. Km

7.- ¿Cuál es la ventaja de un mapa?

R=Que sintetiza gran cantidad de información distribuida en diversos símbolos.

8.- ¿Con quién empieza la cartografía moderna?

R= Con Fernando mercator

9.- ¿Cuál es la representación tridimensional más común?

R= El globo terráqueo

 

10.- ¿Cuál es la desventaja de los mapas tridimensionales?

R= Que áreas muy grandes son representadas en áreas muy reducidas

11.- ¿Cómo es utilizada la orientación en un mapa?

 R= se utiliza un símbolo llamado  “La rosa de los vientos” que nos indica según la dirección a la que este apunte donde se encuentra el norte en el mapa y el sur

12.- ¿Cómo es utilizada la escala?

R= Es utilizada para representar medidas reales en espacios mas reducidos sin perder la forma de estos

13.- DEFINE GEOGRAFIA AUTOMATIZADA.

R… Es el conjunto de herramientas de análisis espacial que se basa en el tratamiento automático de datos a través de la computación.

14.- ¿Cuáles SON LAS HERRAMIENTAS QUE INTEGRAN LA GEOGRAFIA AUTOMATIZADA?

R… Sistema de posicionamiento global (GPS), Diseño asistido por computador (CAD), Procesamiento digital de imágenes (PDI), Modelado digital de elevación (MDE), Sistemas de información geográfica (SIG).

15.- ¿Qué SON LAS TICS?

R… Las Tics son el conjunto de tecnologías que permiten el almacenamiento, adquisición y presentación de la información, están se presentan en manera de imagen, de voz o electromagnética.

16 .- ¿QUE IMPORTANCIA TIENE LAS TIC´S EN LA GEOGRAFIA?

R… gracias a ellas podemos encontrar lugares calles, en incluso planetas nuevos y observar en tiempo real cuidades y climas que jamas nos imaginamos ver en nuestras vidas.

17.- ¿Qué IMPORTANCIA TIENE LA RED INTERNET PARA LA INVESTIGACION?

R… Para el proceso de investigación, internet ofrece recursos de gran importancia. La red internet permite el acceso a información de todo tipo.

18.- ¿Cuáles SON LAS DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TIC´S?

R… -Adicción a redes sociales -No toda la sociedad puede obtenerlas -Implican mucho gasto de luz
-Falta de conocimiento para usarlos -La información brindada a veces no es verídica.

Medidas de la tierra

·         La Tierra tiene 4.600 millones de años.

4.600.000.000 x 365 x 24x 60 x 60 segundos
 

·         La primera vez que se descubrió vida en la Tierra fue hace 3.500 millones de años

·         La Tierra tiene una superficie 510.000.000 Km2

·         El 29,2 % (149.000.000 Km2) de la Tierra es tierra firme y el 70,8 %

(361.000.000 Km2) es mar
 

Masa: 5,9736 × 1024 kg.

·         Volumen:1,083 321 × 1012 km3

·         Densidad: 5,5153 g/cm³

·         Diámetro: Ecuatorial:12.756,8 km ; Polar:12.713,5 km ; Media: 12.742,00 k

·         Gravedad: 9,780327 m/s^3

·         Presión:101.325

·         Temperatura:Mínima:182 Km ; Media:282 K ; Máxima: 333 K