ELEMENTOS DEL ESTADO
ELEMENTOS DEL ESTADO |
¿QUÉ ES? |
CARACTERÍSTICAS |
EJEMPLOS |
TERRITORIO |
Porción del espacio en que el Estado ejercita su poder. Siendo éste de naturaleza jurídica solo pueden ejercitarse de acuerdo con normas, creadas o reconocidas por el propio Estado. El ámbito espacial de validez de tales normas es precisamente el territorio en sentido político. (Máynez, 2017) |
Implica la existencia de límites. 1.- Ya existe anteriormente un grupo de personas a un territorio. 2.- Elemento humano principal o fundamental del Estado para que el mismo realice sus actividades. 3.- Espacio en el cual pueden ejercerse las facultades de regulación de esta asociación
|
El territorio mexicano comprende el Espacio terrestre; Espacio aéreo; y Espacio jurídico. |
POBLACION |
Se refiere al conjunto de personas que están ubicadas dentro del Estado.
|
1.- Se compone de hombres y mujeres que integran un Estado. 2.- Sin población no se concibe un Estado 3.- La población no está aislada, al momento de conformarse el Estado.
|
Población indígena, población afromexicano, población mexicana, entre otros. |
GOBIERNO |
Constituido por funcionarios que ejercen el poder político, estableciendo los lineamientos de convivencia y conducta de los gobernados, personas que dependen de las decisiones de los gobernantes. |
1.- El Gobierno es esencialmente la acción por la cual la autoridad impone una línea de conducta, un precepto, a individuos humanos. 2.- La actividad de la autoridad en su aspecto de Gobierno es dar órdenes. 3.- Sus órdenes no deben ser arbitrarias, sino que han de dirigirse hacia la consecución del bien público.
|
Gobierno español, gobierno irlandés, gobierno francés, entre otros.
|